Según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Producto Interno Bruto (PIB) nominal global alcanzó los **$105 billones de dólares** en 2023. Una cifra récord que refleja tanto la recuperación económica de muchas naciones como los desafíos persistentes que enfrentan otras. La infografía elaborada por *Visual Capitalist* nos ofrece una visión clara y comparativa de cómo se distribuye este colosal valor económico entre los distintos países del mundo.
Las 5 Economías Más Grandes del Mundo
1. Estados Unidos - $26.9 billones
Con una economía que representa más
del 25% del PIB mundial, EE. UU. mantiene su posición como la mayor potencia
económica. Su crecimiento del 5.5% en 2023 está impulsado por sectores como la
tecnología, los servicios y la innovación industrial.
2. China - $19.4 billones
Aunque crece a un ritmo del 7.1%,
China aún se mantiene detrás de EE. UU. en términos nominales. Sin embargo, en
paridad de poder adquisitivo, las distancias se reducen considerablemente.
3. Japón - $4.4 billones
A pesar de su envejecida población y
bajo crecimiento interno, Japón sigue siendo una de las economías más
influyentes, gracias a su fuerte industria tecnológica y automotriz.
4. Alemania - $4.3 billones
El motor económico de Europa continúa
desempeñando un papel clave en la economía global, aunque se enfrenta a
desafíos energéticos y demográficos.
5. India - $3.7 billones
Por primera vez, India supera al Reino
Unido como la quinta economía más grande del mundo. Su rápido crecimiento está
alimentado por una población joven, expansión tecnológica y reformas
económicas.
📉
Economías en Retroceso
- 🇷🇺 Rusia experimenta una caída
de $150 mil millones en su PIB, una disminución más grande que el PIB total de
Ucrania ($149B), influida por sanciones y conflictos geopolíticos.
- También se proyecta una reducción del PIB en 🇨🇦
Canadá, 🇸🇦
Arabia Saudita y algunos países europeos.
Otras Regiones Relevantes
- América Latina: Brasil lidera con $2.1T, seguido por México ($1.7T) y
Argentina ($641B). La región muestra signos de crecimiento, aunque sigue
enfrentando inestabilidad política y estructural.
- África: Nigeria ($507B) es la mayor economía del continente, seguida por
Egipto ($387B) y Sudáfrica ($399B).
- Oceanía: Australia se mantiene fuerte con $1.7T, gracias a sus exportaciones
y estabilidad macroeconómica.
¿Qué Nos Dice Esta Radiografía Global?
La infografía no solo muestra el tamaño de las economías, sino también las
tendencias de poder económico en el mundo. El ascenso de Asia, el estancamiento
de algunas potencias tradicionales y el impacto de factores geopolíticos (como
la guerra en Ucrania) están redefiniendo el equilibrio global.
Además, aunque el crecimiento nominal global es del 5.3%, al ajustarlo por
inflación, se reduce a un modesto 2.8%, lo que subraya los retos económicos
actuales como la inflación, el endeudamiento y la desaceleración comercial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario