domingo, 16 de junio de 2024

¿JUSTICIA SOCIAL?

El pasado 15 de junio Salvador Illa, líder del PSC y ganador de la elecciones en Catalunya y postulándose como posible nuevo President de la Generalitat, declaró que el actual sistema de financiación para Catalunya no es justo y promete trabajar para dar solución al mismo. De hecho afirma que:  ”Catalunya no puede ser la tercera (comunidad autónoma) en aportar y la decimocuarta en recibir” (https://www.youtube.com/watch?v=s6E9k9cOWqU) y habla de justicia social.

El presidente de España y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), es decir el “jefe” de Salvador Illa, también habla de justicia social https://www.youtube.com/watch?v=MbdtjilN6yI).

Pero, veamos, que es ¿justicia social? Si entendemos la justicia social como comúnmente se hace, entonces diremos que hace referencia a la igualdad, a la equidad social, a la lucha contra la pobreza y a la distribución de la renta. Y subrayo distribución de la renta porque se supone que para mitigar los problemas de una distribución desigual de la renta, como por ejemplo la sensación de injusticia de que unos sean más favorecidos que otros, los gobiernos, se supone, que están aplicando medidas para mejorar esa distribución aplicando más impuestos a los ricos con el fin de financiar transferencias y ayudas a los menos favorecidos.

Si entendemos la justicia social y la distribución de la renta de la forma que hemos expuesto, como es posible que el actual gobierno de España diga, a nivel nacional, en boca de su presidente (¿de todos los españoles?) que se debe aplicar justicia social (más impuestos a los ricos) y sin embargo quien se postula para futuro presidente de la Generalitat de Catalunya diga que esa comunidad recibe menos de lo que recauda y que es injusto. Pero si Catalunya es más rica, aplicando el concepto de justicia social, debe pagar más para mejorar la distribución de renta y ayudar a otras comunidades menos favorecidas. Principio de solidaridad, amparado en la Constitución Española, en su artículo 2: “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas

Luego, el rico, Catalunya, transfiere parte de su riqueza a otras comunidades menos favorecidas aplicando así el concepto de solidaridad (art.2 Constitución), aplicando la distribución de la riqueza y por ende aplicando la justicia social tal y como manifiestan los dirigentes del PSOE y PSC. Otra cosa es que esa forma de distribuir no sea la más apropiada y correcta, pero hoy por hoy es la que hay y no se han explorado otras vías, por consiguiente debe aplicarse en la medida y forma en que está concebida.

Una vez más lo políticos mienten y solo les importa sus logros y la consecución del poder y si para ello tienen que favorecer a una comunidad en detrimento de las otras, se tienen que corromper y tienen que venderse, se hace, y aquí no ha pasado nada. Realizaremos manifestaciones que “cuelen”, le damos la vuelta de la forma y manera que sea necesaria para decir que son otros los culpables, pero no podemos perder votos, pues estos son muy importantes para poder mantenernos en el poder y seguir manipulando y extorsionando a esos incondicionales ciudadanos.

Señores y señoras, por favor, abramos los ojos ¡!

No hay comentarios:

Publicar un comentario